Gravedad: Peso y esquilibrio de las formas.

Diccionario para el curso de Diseño I
Ley de la proximidad
Según esta ley, nuestro cerébro percibe los elementos como juntos o como parte de un mismo objeto cuando estos están más próximos en el espacio o en el tiempo.
Tal y como muestra esta imagen, el cerebro capta a simple vista tres grupos de objetos: dos columnas laterales, formadas por grupos de elementos de igual tamaño dispuestos cada uno debajo del anterior, y entre ellas, dos grupos más de elementos en el centro. Si analizamos por partes la imagen veremos que cada columna (conjunto de elementos) se subdivide en otros grupos de elementos y que estos grupos de elementos se subdividen en elementos simples.
Así pues, nuestro cerebro tiende a percibir como un todo los elementos que estan más próximos entre si.
Según esta ley, nuestro cerébro percibe los elementos como semejantes cuando estos elementos forman parte de la misma estructura o cuando estos provocan un estímulo que hace que tendamos a agruparlos dentro de un mismo conjunto.
En esta imagen podemos ver varios cuadrados de tamaño y separación iguales, pero de diferentes colores. Nuestro cerebro es estimulado por los colores y divide el grupo de formas en dos: por un lado, las formas de gris oscuro agrupándolas en un todo, y por otro lado, las formas de gris claro agrupándolas en otro todo independiente.
Ley del cerramiento
Según esta ley, nuestro cerébro tiende a cerrar formas incompletas ya que es más fácil percibirlas como unidad si estas formas están cerradas que si no lo están.
De esta manera, a simple vista percibimos una forma incompleta formada por dos elementos geométricos que no están cerrados. Pero si cerramos las formas observamos que esas formas adquieren las siluetas de un rectángulo y un triángulo, respectivamente.
Ley de la buena continuidad
Según esta ley, nuestro cerébro percibe como parte de una misma figura aquellos elementos que tienen una buena continuidad de forma.
Así pues, si miramos el gráfico, vemos que la figura central esta compuesta por dos esferas y una linea ondulada. Pero en cambio, nuestro cerebro percibe estas formas como un todo ya que presentan buena continuidad entre ellas.
Ley de movimiento común
Según esta ley, nuestro cerébro percibe como parte de un mismo conjunto aquellas formas que comparten el mismo movimiento.
En esta imagen podemos percibir como se distinguen dos grupos de formas diferentes. Por un lado, tenemos el grupo de esferas, que se mueve de manera ascendente. Y por otro lado, tenemos el grupo de pentágonos, que se mueve de manera uniforme hacia la izquierda.
Ley de pregnancia
Según esta ley, nuestro cerébro percibe como parte de un todo aquellas formas que presenten mayor simplicidad, simetría, regularidad o estabilidad.
En esta imagen podemos percibir que la disposición de las formas es irregular. También podemos apreciar que las lineas paralelas que guardan una interdistancia entre si regular, es decir, simétricas, regulares y estables, forman las figuras que percibimos.
Ley de la experiencia
Según esta ley, nuestras percepciones vienen dadas por el conjunto de valores y educación adquiridos préviamente junto con los principios anteriores citados.
Así pues, si miramos el gráfico siguiente, a simple vista veremos una un circulo de borde rojo y fondo azul sobre el cual se dispone una franja roja diagonal. Pero si atendemos al enunciado de este principio, no solo veremos el gráfico como un conjunto de formas y colores sino también como "la señal de tráfico que indica la prohibición de estacionamiento".